• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
Representar Hiphop

REPRESENTAR HIPHOP

Cultura. Freestyle. Deporte. Educación

  • FREESTYLE
  • BARRAS
  • BÁSQUET
  • PODCAST
  • CAPACITACIONES
  • PLUZITO
  • CONTACTO
  • Show Search
Hide Search

Como en EE.UU., el básquet callejero esta vez copó Caballito (Clarín)

Representar Hiphop · 16/10/2017 ·

Se realizó un torneo de básquet callejero en la cancha que queda junto a la estación del tren Sarmiento. Participaron 90 jóvenes en 30 equipos, que representaron a barrios de Capital y el Conurbano.

Nota Clarín Streetball Basket 3x3 - Play to Win

Cultura Hip Hop en el corazón de Buenos Aires.

Algunos lo consideran otro elemento de la Cultura Hip Hop. Por eso, la locación parece excelente: está rodeada de grafittis, de edificios medianamente viejos, de un tren que pasa a cada rato; y de fondo, en los parlantes, suenan los raps que tira un DJ.

Son las 12 del mediodía del lunes feriado en la canchita pegada a la estación Caballito, “la Meca” porteña del Streetball, un deporte que hace cuatro meses fue declarado olímpico, y los 30 equipos (cada uno de tres jugadores) se preparan para competir. Hay $ 10.000 en premios.

Como en EE.UU., el básquet callejero esta vez copó Caballito

La cancha de Caballito está considerada la “Meca” del Streetball en la ciudad.

El torneo se da en el marco de la cuarta edición del evento Play to Win, la mayor celebración del básquet callejero en Argentina, un fenómeno que existe en muchas ciudades del mundo. En especial, en los suburbios de Estados Unidos, donde hacen sus primeros pasos los que más tarde se convertirán en figuras de la NBA.

“Esta canchita está ocupada todo el año. Hay grupos de amigos que paran acá, y se pasan el día jugando o charlando. Es muy similar a lo que ocurre en las pistas de skateboard. Están los locales y los que llegan en el tren. En Buenos Aires hay ligas y torneos de Streetball que se hacen en clubes. Pero este es el primero en la calle, que es la esencia de lo que hacemos”, explica Pluzito, uno de los organizadores del evento.

Rodrigo juega para Doggs, el equipo “local”, y dice que el torneo está mezclado; que hay jugadores formados en clubes y otros exclusivamente en canchas callejeras. “Yo antes era un chico de club”, cuenta. “Hasta que me encontré con una canchita como ésta y cambié. El Streetball es como el potrero del básquet. Muchas veces les enseñamos a jugar a chicos en situación de calle”.

El lugar que representan

En la ciudad hay canchas similares en plazas de Parque Chacabuco, Mataderos, San Telmo, Devoto, La Paternal y Soldati, entre otros barrios. Cada una tiene un equipo “local”, que establece las normas con las que se juega. Los equipos que participan del evento muchas veces llevan el nombre del lugar que representan: Beraza, Laferrere, Solano Básquet, Hussay (por la plaza), Primera Junta Team. También hay de extranjeros residentes en el país: haitianos, colombianos, venezolanos, mexicanos.

“CNO” Carossia es rapero y jugador de “West Side”. Para y juega en la canchita de la plaza “La Carbonera”, a metros de la estación de Merlo. En este ambiente se cree que el Oeste es el municipio donde más fuerte está el Streetball. “Jugamos sintiendo que representamos a nuestro lugar”, dice. “Es como tu barrio; tenemos esa crianza de no olvidarnos nunca de dónde venimos. Así como hay pibes que paran en bares, esquinas o plaza, nosotros paramos en una canchita de Merlo”.

Hoy, los partidos son a 10 minutos, y se juegan con un aro solo. El equipo, para encestar, tiene que comenzar la jugada fuera del área. Los tantos valen uno o dos puntos. Hay árbitros, planilleros y presentadores que van anunciando los marcadores durante cada partido. En los descansos llega el turno de las mujeres, que también juegan. Y de los raperos, que tiran rimas para los participantes y el público que se acercó. Porque Caballito no será un suburbio de Estados Unidos, pero ayer, con los grafittis, el tren, el básquet callejero y el hip hop de fondo, se le pareció.

Nahuel Gallota, para Clarín, sección Ciudad, con fotos de Luciano Thieberger, Martes 16 de Octubre de 2017.

Play to Win Streetball en Diario Clarín

Más notas sobre Básquet Callejero

El básquet de la calle por Telenoche
Play to Win copó Tecnópolis a puro básquet 3×3 y Hip hop

Play to Win, Prensa clarín, play to win, pluzito, prensa, streetball

Recomendado:

Cultura hip hop en Trelew
Encuentro de Freestyle en Trelew
Anuncio de Clasificados a las regionales de Red Bull Batalla Argentina 2024
Pluzito hosteando batallas de Freestyle en Brasil
Final Estadual Pará de Duelo de MCs en Brasil

No te pierdas nada. Data gratis sobre eventos, seminarios y lanzamientos. Sumate al Newsletter

REPRESENTAR HIPHOP

Hecho con muchísimo amor de Argentina para el mundo

  • YouTube
  • Instagram
  • Tik Tok
  • Contacto