Representar Barras
Convencidos del poder de la Cultura Hiphop como herramienta de transformación y autoexpresión, lanzamos Representar Barras, Rimas Escritas a todo ritmo y poesía! Además de innovar en la cultura, genera nuevos espacios para artistas y una propuesta única para el público.

Representar Barras es el primer ciclo de Spoken Word y Rap de Argentina.
Se trata de performances poéticas de recitado de letras de rap, a modo de poesía, utilizando además elementos musicales y teatrales.
Se centra generalmente en la representación de la palabra como tal, el tono, la entonación, el ritmo, los gestos y la expresión facial, entre otros.
Mezcla el discurso narrativo con la improvisación y recursos poéticos como la rima, los juegos de palabras, las repeticiones, etc. envolviendo al auditorio en una atmósfera especial.
Lo que confiere a la voz humana las capacidades y posibilidades de un instrumento musical.
Así lo hacemos en Argentina
Ejemplos
Def Poetry fue un programa televisivo de Spoken Word que tuvo a varios raperos famosos de invitados
Se transmitió de 2002 a 2007 por HBO, producido por Def Jam Recordings, la discográfica más icónica del hiphop.
Historia del Spoken Word
Ha existido a lo largo de la historia en diversas formas de poesía oral en culturas en que la tradición oral era todavía importante como vía de transmisión de conocimientos, tradiciones o mensajes políticos.
En Estados Unidos
Se hizo muy popular entre la comunidad negra en los años 60, pues solía ser uno de los medios artísticos usados para protestar a favor de la igualdad de derechos civiles de los afronorteamericanos
En America Latina
Son cada vez más los países que están fusionando distintas tradiciones orales con el rap y el freestyle. Tal es el caso de la Trova Paisa (copla) en Colombia o las Payadas en Argentina.
Claves para su Desarrollo
La magia está en los detalles.
1. Formato.
Es un show con duración de 1,5hs arpóx, ideal para salas de teatro y Centros Culturales. Participan alrededor de 10 artistas convocados con performances de entre 5 minutos y 10 minutos para recitar sus escritos. El host es Pluzito acompañado por Naicuist! en la musicalización, GasSau en audiovisuales y Cele en producción.
2. Técnica y técnicos.
Contamos con iluminación y sistema de sonido profesional en una sala alucinante, donde los artistas recitarán sus rimas con micrófono inalámbrico y contarán con filmación y edición de los contenidos.
3. Crew Representar.
Nuestro equipo se encarga del concepto artístitico del evento como así también de la convocatoria de los artistas. Proveemos conductor, musicalizador, piezas gráficas para su difusión y editor de contenidos para generar abundante material para las redes sociales. Ponemos además nuestras redes a disposición (+1 millón de seguidores total).
4. Entrada Libre.
Programa grabado en vivo con público, entrada libre y gratuita (con invitaciones para prensa y artistas). La capacidad es limitada y se procederá al ingreso mediante orden de llegada.
Sobre Representar Hip Hop
Creemos firmemente en que el Hip Hop tiene el poder de cambiar vidas. Por eso producimos eventos, brindamos capacitaciones y creamos contenidos que inspiran y fomentan la profesionalización de esta industria cultural argentina.
Para cumplir nuestra misión fundamos la primera cooperativa de trabajo de la Cultura Hip Hop, con el objeto de industrias culturales. A un año de su fundación, ya trabajamos en festivales como el Lollapalooza Y Buenos Aires Trap, en espacios como el Estadio Único de La Plata, Tecnópolis y el Palacio Libertad, y junto a marcas como Red Bull, adidas y Sony Music, entre muchas otras.
